Pan Simple para Todos: la receta casera y fácil para principiantes

¡Bienvenido/a a la cocina de Quick Recipe! Hoy vamos a desmitificar uno de los placeres más grandes y reconfortantes de…

¡Bienvenido/a a la cocina de Quick Recipe! Hoy vamos a desmitificar uno de los placeres más grandes y reconfortantes de la vida: el pan casero. Olvídate de la idea de que hornear pan es complicado o solo para expertos. Con nuestra receta «Pan Simple para Todos», te garantizamos que en tu primer intento, llenarás tu hogar con ese aroma inconfundible y la calidez de un pan horneado por ti mismo.

Esta receta está diseñada específicamente para principiantes. Con solo unos pocos ingredientes básicos y pasos fáciles de seguir, descubrirás la magia de transformar harina y agua en una delicia crujiente por fuera y tierna por dentro. Prepárate para sorprenderte a ti mismo y a tus seres queridos con un pan que no solo es delicioso, sino que te llenará de orgullo.

Así que, si siempre has soñado con hacer tu propio pan pero te ha intimidado el proceso, ¡este es tu momento! Sigue nuestras instrucciones detalladas y muy pronto estarás disfrutando de un trozo de pan fresco, perfecto para cualquier comida o simplemente para disfrutar con un poco de mantequilla.

Ingredientes

  • 500g de harina de trigo de fuerza (o todo uso)
  • 300ml de agua tibia (aproximadamente 35-40°C)
  • 7g de levadura seca de panadero (un sobre)
  • 10g de sal (aproximadamente 2 cucharaditas)
  • 5g de azúcar (aproximadamente 1 cucharadita, opcional, ayuda a la levadura)
  • 15ml de aceite de oliva (aproximadamente 1 cucharada, para la masa y engrasar)

Preparación

En un bol pequeño, vierte el agua tibia y añade el azúcar (si la usas) y la levadura seca. Remueve suavemente y deja reposar durante 5-10 minutos hasta que la mezcla se vuelva espumosa. Esto indica que la levadura está activa.

En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Haz un hueco en el centro de la harina, como un volcán.

Vierte la mezcla de levadura activada en el centro del hueco. Añade también el aceite de oliva. Con una cuchara de madera o una espátula, empieza a mezclar los ingredientes desde el centro hacia afuera hasta que la harina se haya integrado y tengas una masa pegajosa y desordenada.

Pasa la masa a una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Amasa durante 8-10 minutos, estirando y doblando la masa sobre sí misma, hasta que esté suave, elástica y menos pegajosa. Si se pega demasiado, puedes añadir un poco más de harina, pero muy poca.

Forma una bola con la masa. Engrasa ligeramente el bol grande con un poco de aceite. Coloca la bola de masa en el bol, girándola para que se engrase por todos lados. Cubre el bol con un paño húmedo o film transparente y déjalo reposar en un lugar cálido durante 1 a 1.5 horas, o hasta que duplique su tamaño.

Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, desgasifica suavemente presionando para sacar el aire. Pasa la masa a la superficie de trabajo y dale la forma deseada (redonda, ovalada o alargada para un molde de pan).

Si usas un molde, engrásalo ligeramente y coloca la masa dentro. Si lo horneas en una bandeja, colócala directamente sobre papel de horno. Cubre la masa nuevamente y déjala reposar por segunda vez durante 30-45 minutos, o hasta que casi duplique su tamaño. Precalienta tu horno a 200°C (390°F) con calor arriba y abajo.

Haz unos cortes en la parte superior del pan con un cuchillo afilado (esto ayuda a que el pan se expanda mejor). Hornea a 200°C durante 30-35 minutos, o hasta que la corteza esté dorada y, al golpearlo por debajo, suene hueco.

Saca el pan del horno y déjalo enfriar completamente sobre una rejilla antes de cortarlo. ¡Esto es crucial para la textura y el sabor!

¡Felicidades, has horneado tu propio pan casero! ¿Tienes alguna duda sobre cómo esta receta podría adaptarse a una dieta vegetariana o sin gluten? ¿Necesitas ideas para combinar este pan con un menú semanal equilibrado o quizás una lista de la compra eficiente para tu semana? ¡No te cortes! Recuerda que la Chef María está siempre disponible en el chat de Quick Recipe para resolver todas tus preguntas, desde alergias alimentarias hasta cómo planificar un menú completo para eventos especiales. ¡Anímate a preguntar y sacar el máximo partido a tu cocina!